LinkedIn: Publicaciones con impacto

14 de October 2025

Utilizar LinkedIn es más que un uso de red social, es una plataforma en donde podemos mostrar nuestro perfil laboral, dando a conocer nuestro sello y lo que nos define a través de las experiencias y desarrollo laboral.

Una de las formas para aprovechar esta herramienta es realizar publicaciones con impacto. Para esto, lo primero es identificar el sello y lo que te distingue a ti como usuario y profesional dentro del área en el que estás desarrollándote, y desde esta base, podrás seguir una línea enfocada en lo que deseas transmitir. Hay que recordar que la acción de publicar en LinkedIn aumenta significativamente tu posición dentro de la plataforma y que las personas y empresas puedan generar contacto con tu perfil.

Entonces, para conseguir este impacto en tus publicaciones, algunas recomendaciones son que puedas mostrarte cercano y natural, publicando y exponiendo ideas ohistorias desde situaciones personales, en donde puedas rescatar algún aprendizaje relacionado con el área laboral a la que te dedicas. Considera que el contenido visual es mucho más atractivo, por lo que también te sugerimos utilizar videos, imágenes, infografías, etc., lo cual puede resultar para retener la atención de las personas.

También puedes compartir información con datos más comprobables, es decir, artículos o estudios relacionados con tu área de desarrollo. Aquí recuerda complementar con una presentación llamativa y así despertar interés dentro de tu red de contactos en la plataforma.

Aunque es una red profesional, te aconsejamos la utilización de un lenguaje informal sin dejar de lado lo formal, es decir, mantener la seriedad en las publicaciones, pero con un lenguaje más amigable. Así también, puedes fomentar la interacción dentro del contenido que expongas, dejando preguntas abiertas a la reflexión e incentivando a generar conversación sobre el tema publicado. Esto ayudará a aumentar la visibilidad de tu cuenta y a que otras personas deseen conectar directamente con tu red, teniendo la posibilidad de ampliarla cada vez más.

Por último, considera que las publicaciones deben realizarse de manera constante, 3 o 4 veces por semana producirá que tu perfil sea cada vez más visto y considerado dentro de la red.

Las publicaciones con impacto dependen en gran medida de que éstas se relacionen con tu sello profesional, con la marca y distinción que definas para mostrarte en LinkedIn, y así el contenido se verá creativo y atractivo, permitiendo el aumento del networking, lo cual es clave para el desarrollo de jóvenes profesionales.



Publicado por:
CIRCULO DE TITULADOS IPCHILE

Publicado en: BlogTrabajando

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.